RESEÑA HISTORICA
RESEÑA HISTORICA
La Institución Educativa Emblemática “Mercedes Indacochea”, se inaugura con la aprobación de la Resolución Suprema N°57 del año 1961, con el nombre de Colegio Nacional de Educación Secundaria Común de Mujeres, en el distrito de Barranco. Lleva el nombre de la distinguida maestra Mercedes Indacochea Lozano, natural de Huacho, quién se desempeñó como directora en diversos colegios de mujeres y, además fundó la Escuela Normal de Mujeres, y en mérito a su labor como educadora fue galardonada por el gobierno en el año de 1956, con la Palmas Magisteriales.
Nuestra Institución Educativa cuenta en la actualidad con un total de 60 aulas entre Nivel Primaria (21) y Secundaria (39) con una población de 1750 estudiantes, además cuenta con una renovada y moderna infraestructura inagurada por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) en el año 2017, en el nivel primaria contamos con biblioteca, Sala de Computo con laptop y un miniauditorio, En el nivel secundaria contamos con 03 pabellones de 03 pisos cada uno, sistema de ascensor, 03 laboratorios de ciencia, biblioteca escolar, dos salas de computo equipas de laptop y 02 salas de proyección multimedia, sala interactiva y desde el año 2023 gracias a la PRONIED, en el Área de Educación para el trabajo contamos con tres talleres equipados con técnología de ultima generación: impresiones laser en 3D, laptops, tablets, sublimadora, modulos de electronica arduino, entre otros.
La misión institucional en el ámbito académico se basa en el enfoque por competencias acorde al Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB); de este modo, por medio de una formación formativa se prioriza los valores y la educación ciudadana de los estudiantes para poner en ejercicio sus derechos y deberes, así como el desarrollo de competencias que les permitan responder a las demandas de nuestro tiempo apuntando al desarrollo sostenible.
En la actualidad nuestras estudiantes vienene destacando en los diferentes concursos educativos promovidos por el Ministerio de Educación como son: Crea y Emprende, Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas, Olimpiada Nacional Escolar de Matemática, Concurso Nacional de Comprensión Lectora El Perú Lee, Juegos Florales Escolares Nacionales, Tinkuy con Ideas en Acción, Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka, Juegos deportivos nacional en sus diferentes disciplinas, Asimismo nuestra siempre destacada participación en los concursos de desfile escolar donde casi siempre obtenemos los primeros lugares en las categorias de desfile escolar primaria, desfiles escolar secundaria, escolta y banda de musica.
Finalmente, el prestigio de la Institución se ve enarbolada con el edificante lema rumbo a la excelencia: “Nuestro orgullo, ser peruana! ¡Nuestro Honor, Ser Mercedinas! ¡Nuestro Lema: Mercedinas por el Perú, siempre Unidas!
...para mayor información brindamos los datos proporcionados por el MINEDU:
Ficha Escale Primaria
Ficha Escale Secundaria
BIOGRAFÍA DE MERCEDES INDACOCHEA LOZANO
Mercedes Indacochea Lozano, nació el 24 de octubre de 1889 en la ciudad de Huacho. Realizó sus estudios en su tierra natal y los años superiores en Lima, donde obtuvo a los 15 años el título de Preceptora Auxiliar de segundo grado.
Ingresó a la Escuela Nacional de San Pedro, bajo la dirección de las madres del Sagrado Corazón, allí destacó siempre por la educación, dedicación al estudio y espíritu de colaboración.
Su labor magisterial abarcó los distintos niveles de enseñanza, desde la primaria hasta la superior desempeñándose siempre en forma brillante lo que mereció el reconocimiento y admiración de las autoridades educativas.
Inició su magisterio en una escuela primaria de Lima, luego pasó a Chorrillos y por sus méritos, el gobierno la traslada a Huancayo en 1923, encomendándole la reorganización de la Escuela Normal de esa ciudad de Huancayo.
Pasa a Tacna en 1933, cuando esta acababa de reincorporarse al Perú. Alli realizó una magnífica labor educacional, también patriótica por la cual recibió la felicitación del propio presidente de la República de esa época el General Oscar R. Benavides.
Regresa a Lima, desempeñándose en el cargo de directora de C.N."Elvira García y Garcia" y de la Gran Unidad Escolar "Teresa González de Fanning" donde permaneció hasta su muerte.
Trabajó 55 años en la docencia. En junio de 1956 recibió las Palmas Magisteriales, máximo galardón que pueda recibir una maestra
Falleció el 24 de febrero de 1959 a la edad de 70 años, en la ciudad de Lima.
HIMNO DE LA IEE MERCEDES INDACOCHEA